¿Me interesa tener un seguro de hogar si vivo de alquiler?

¿Qué sabes sobre alquileres y seguros de vivienda? Si vives de alquiler, lo más habitual es que el domicilio en el que resides cuente con algún tipo de seguro; normalmente es el propietario del piso o la casa alquilada el que contrata un seguro de hogar. Sin embargo, puede que las coberturas no sean suficientes. Por eso, aun si vives de alquiler te interesa tener tu propio seguro de alquiler de vivienda.

¿Me interesa tener un seguro de hogar si vivo de alquiler?

Coberturas del seguro del hogar para el propietario y para el inquilino

El seguro del hogar contratado por el dueño del piso cubre los siguientes ámbitos:

  • La responsabilidad civil derivada de hechos de los que el propietario sea civilmente responsable.
  • El continente. Es decir, la vivienda en sí.
  • El contenido. Esto cubre aquellos bienes muebles que son propiedad del dueño de la vivienda y que mantiene en el piso para disfrute del inquilino.

¿Qué significa esto? Que, por ejemplo, en caso de una rotura de tuberías que inundase un dormitorio, el seguro del propietario daría cobertura. No obstante, si los daños se produjeran por culpa del inquilino ese seguro no cubriría los daños originados a un tercero.

¿Sabes todo qué cubre el seguro de tu casa cuando vives de alquiler?

¿Qué situaciones podrían ocurrir si vives de alquiler? Pongamos dos ejemplos.

  1. Te dejas un grifo abierto y se inunda la casa, o llega agua al piso del vecino de abajo.
  2. Te dejas la sartén en el fuego y se quema la cocina, estropeando el humo la fachada del edificio.

En estos casos, el seguro del hogar del propietario no cubriría los costes de la reparación. Tendrías que ser tú quien se hiciera cargo de ellos. Para solucionar todas estas situaciones, algunas compañías ofrecen ya seguros especiales para inquilinos de viviendas de alquiler. Estos garantizan la restitución del contenido del inquilino asegurado que resulte dañado o destruido como consecuencia del accidente. También protegen frente a reclamaciones por daños fortuitos ocasionados al propietario o a terceros.

Todas las coberturas del seguro de alquiler

Estas son las principales coberturas de un seguro del hogar, tanto para propietarios como para inquilinos:

  • Daños materiales por incendios, explosiones o rayos.
  • Daños materiales causados por fenómenos atmosféricos como lluvias torrenciales, viento, inundaciones o grandes nevadas.
  • Daños materiales causados por escapes de agua, roturas o atascos y filtraciones que tengan su origen en viviendas contiguas o superiores. También cubren inundaciones causadas por no haber cerrado llaves o grifos de agua.
  • Daños eléctricos como consecuencia de cambios bruscos de tensión y cortocircuitos.

Coberturas específicas para los propietarios

Si eres propietario y apuestas por los alquileres seguros, estas son algunas de las principales coberturas que te ofrecen las aseguradoras:

  • Asesoramiento jurídico para proceder al desahucio. Esto se produce habitualmente cuando el inquilino no asume los pagos o cuando, por ejemplo, inicia obras sin consentimiento del propietario. Las coberturas están sujetas a los límites económicos que marque la aseguradora.
  • Destrozos causados por el inquilino. Esta cobertura también tiene un límite económico, que varía según la póliza.
  • Servicio de limpieza de la propiedad cuando finaliza el contrato de alquiler.
  • Indemnización por impago de la cuota mensual de alquiler una vez comenzado el proceso de desahucio.

Seguro de impago de alquiler

Los propietarios también disponen de la posibilidad de contratar un seguro de impago de alquiler. Gracias a él se encontrarán protegidos ante posibles episodios de morosidad por parte de los inquilinos. Este tipo de seguros cubre las mensualidades del alquiler, con un límite que se establece por la propia aseguradora en cada caso. La cantidad dependerá del coste de la póliza acuerdo al que se llegue en cada caso.

Este tipo de seguro de hogar proporciona las siguientes ventajas:

  • Reclamación judicial al inquilino para que pague el dinero que adeuda.
  • Asesoramiento jurídico al propietario para desahuciar al inquilino.
  • Cobertura del pago de las mensualidades del alquiler que se adeudan por parte del inquilino, con el límite que se establezca en la póliza.

Coberturas específicas para los inquilinos

Si eres inquilino, estas son las coberturas de las que podrás disfrutar si contratas un seguro para el alquiler de vivienda.

  • Responsabilidad Civil. Si ocurre algún incidente causado por ti como inquilino, y este ocasiona consecuencias negativas a terceros, tendrás cobertura. El coste de la indemnización por daños y perjuicios correrá a cargo del seguro. A veces, incluso, el seguro te cubrirá si los daños han sido ocasionados por tus familiares.
  • Robo. Si te roban algo en el interior de la vivienda alquilada, tendrás asegurada la cobertura. Esto incluye, en ocasiones, robos en zonas aledañas como trasteros, garajes o jardines. También suele incluir los daños materiales.
  • Asistencia en el hogar. Si, por ejemplo, te dejas las llaves dentro de la vivienda, el coste del servicio de cerrajería estaría cubierto.

En suma, si eres de los que buscan alquileres seguros como propietario o como inquilino, lo mejor es que contrates un seguro para el alquiler de vivienda. Te proporcionará la tranquilidad que necesitas.

¿Te ha parecido útil esta información?

Gracias por ayudarnos a mejorar