Presupuesto inteligente: esquía más y gasta menos esta temporada

¿Cómo organizar tu presupuesto para la temporada de esquí? Calcula cuánto puedes destinar a forfaits, equipamiento, transporte, comida y alojamiento. Toma nota de algunas ideas que te ayudarán a esquiar más y gastar menos. 

Presupuesto inteligente: esquía más y gasta menos esta temporada

¿Te has planteado alguna vez cuánto te cuesta ir a esquiar? Si te haces una idea, pero no tienes claros los detalles, es hora de hacer un presupuesto para toda la temporada de nieve. No solo tendrás una visión global de tus gastos, sino que te permitirá saber dónde puedes ahorrar, optimizar tu dinero y aprovechar al máximo tus días de esquí. 

Disfrutar de una temporada de esquí no tiene por qué desequilibrar tu bolsillo si te planificas. Te ayudará elaborar una lista de los gastos que podrías tener desde el inicio hasta el final de la temporada, sin olvidar otros desembolsos extra teniendo en cuenta que las estaciones cada vez ofrecen más opciones deportivas, lúdicas y gastronómicas.

Te ayudamos a hacer números y te proponemos algunos consejos para ahorrar en la nieve sin renunciar a la mejor experiencia dentro de tus posibilidades. 

Antes de nada, ten en cuenta estas tres claves para lograrlo:

  • Haz una previsión inicial de gastos de la temporada completa.
  • Prepara cada escapada con antelación.
  • Compara precios antes de tomar cualquier decisión.

Planifica tus gastos para esquiar

La primera pregunta es cuánto quieres o puedes gastar. La segunda, cuántos días tienes previsto ir a la nieve. A partir de ahí, rellena una línea en tu presupuesto para cada categoría de gasto.

Para hacer un presupuesto completo de esquí, además del forfait, necesitas tener en cuenta otros aspectos como equipamiento, transporte, alojamiento, comidas y ocio fuera de las pistas

Abono de temporada o pagar solo por lo que esquías

Todo depende de cuánto esquíes. Cuando lo tengas claro, considera si te compensa adquirir un abono de temporada o pagar solo cuando esquías. Puedes hacer tus números tomando como referencia temporadas anteriores, teniendo en cuenta las posibles variaciones meteorológicas y tus circunstancias personales y laborales actuales. Si estás empezando, también deberías hacer este ejercicio y plantearte cuántos días vas a esquiar realmente. 

En todo caso, consulta si hay ofertas para jóvenes o familias, además de otras promociones especiales, como días de esquí gratis si esquías un determinado número de días o descuentos en los establecimientos de las estaciones. 

Equipamiento: alquilar o comprar

El equipamiento (esquís, botas, casco y ropa) representa otro gasto importante. Decide según tu frecuencia de uso:

  • Alquiler. Ideal si esquías pocos días al año. Infórmate en las estaciones de esquí sobre las opciones de alquiler más adecuadas. Alquilar el conjunto de esquís, botas y bastones por varios días suele ser una buena opción si estás empezando o si no eres un esquiador habitual. Por norma general, los establecimientos de alquiler de material que no están a pie de pista y que se encuentran alejados de la estación suelen disponer de ofertas interesantes. Consulta y compara precios con tiempo.
  • Compra. Si esquías casi todas las temporadas, adquirir tu propio material será más rentable a largo plazo. Puedes aprovechar las rebajas o el mercado de segunda mano.
  • Complementos esenciales. No olvides gafas de ventisca, guantes y protección solar. Revisa si necesitas renovarlos.

Transporte: cómo ahorrar en desplazamientos

El viaje a las estaciones puede ser más asequible si planificas bien el método para desplazarte hasta ellas:

  • Coche compartido. También conocido como carpooling, este sistema cada vez más habitual te permite viajar con otras personas que van al mismo destino y compartir gastos. ¿Por qué no utilizarlo también para tus escapadas a la nieve? Plataformas como BlaBlaCar son ideales para organizar tu viaje y ahorrar en combustible y posibles peajes.
  • Bus blanco. Así es como se conoce a los autobuses organizados que te llevan hasta las estaciones de esquí desde poblaciones cercanas. Es una opción muy interesante a nivel económico ya que, junto al traslado, habitualmente también puedes adquirir un paquete de viaje más forfait e incluso alquiler del material. 

Con ambas opciones, además, reduces tu huella de carbono.

Alojamiento: encuentra la mejor opción para ti

El alojamiento en la montaña puede ajustarse a todos los presupuestos:

  • Apartamentos compartidos. Perfectos si viajas en grupo. Alquilar un apartamento permite dividir los gastos entre varias personas y, además, podrás cocinar tus propias comidas, ahorrando gastos en restaurantes. Para reducir al máximo tu presupuesto para el alojamiento, también puedes optar por alquilar únicamente una habitación. 
  • Hoteles con ofertas especiales. Muchas estaciones cuentan con paquetes que combinan alojamiento y forfait. Estos paquetes suelen ser más económicos que reservar por separado, especialmente si lo haces con antelación. Normalmente cuantos más días tenga tu estancia, más económico será el precio diario.
  • Refugios de montaña y casas rurales. Estas opciones no solo suelen ser más asequibles, sino que también ofrecen una experiencia más auténtica. Ideales para quienes buscan tranquilidad y disfrutar del paisaje.

¿Tiene flexibilidad en fechas? Si organizas tus vacaciones evitando fines de semana, festivos y puentes, podrás encontrar más ofertas. Además, no solo reducirás el coste, sino que también disfrutarás de un destino menos concurrido y una estancia más relajada.

Organiza tus comidas

A la hora de elaborar tu presupuesto, ten en cuenta todas las comidas que necesitarás hacer. Tus gastos variarán mucho si vas con alojamiento con media pensión o pensión completa o si vas a un apartamento con cocina. 

La opción más económica es llevar tu propia comida a las pistas. Por otro lado, tanto en las estaciones como en los alrededores, podrás encontrar restaurantes con menú del día. Sea cual sea la opción que elijas, presta atención a tu hidratación durante toda la jornada y bebe agua cada cierto tiempo. Tampoco olvides llevar algo para picar y no perder energías mientras estás esquiando.

 

Esquiar puede ser más accesible con un poco de estrategia y previsión. ¡Disfruta al máximo de la nieve y de cada jornada en las pistas de esquí de Aragón!

20 de enero de 2025