La cantera del MUWI: del amor por la música a tocar en un festival

Tienen de 12 a 16 años y les une una pasión: la música. Los jóvenes de la escuela de música Amadeus nos cuentan cómo es actuar en un escenario de verdad, el del MUWI La Rioja Fest. 

La cantera del MUWI: del amor por la música a tocar en un festival

Un domingo también puede ser un día de concierto, incluso por la mañana. Desde la primera edición del MUWI La Rioja Music Fest, el festival que une música y gastronomía en Logroño, hay un momento muy especial para los alumnos y alumnas de la escuela de música Amadeus Aula Creativa de la capital riojana. La última jornada es la más familiar y, entre otros, se programa el concierto de la Amadeus MUWI Band en el escenario principal, el mismo por el que en esta última edición han pasado Rozalén o Carolina Durante.

Sus integrantes son jóvenes de 12 a 16 años con una pasión común: la música. Cada uno la vive a su manera, pero a todos les hace sentir bien

Roque comenzó con el piano en el Conservatorio, pero ahora toca la guitarra. Sonríe al recordar cómo, cuando tenía 12 años e iba a 6º de primaria, su padre le puso Los Beatles y ahora se sabe toda su discografía: “Ahí lo descubrí todo”. 

“La música vertebra emociones, es el hilo conductor para comunicar, tener esa conexión intergeneracional y compartir momentos de disfrute con la familia y con los amigos”, cuenta Rafa Bezares, promotor del MUWI La Rioja Music Fest.

Si hablamos de qué emoción surge con la música, Martina lo tiene claro. “Desde pequeña yo sentía amor, es lo que más me ha transmitido siempre. Amor en todo su esplendor”, relata. 

De aprender a subirse a un escenario

Tras años de aprendizaje, llega el momento de dar el paso y tocar sobre un escenario. “Esa experiencia es muy bonita porque estás viendo otras bandas que son más grandes que tú musicalmente hablando tocar en esos escenarios. Te sientes como un artista más”, afirma Xabier.

El MUWI les da esta oportunidad que, para sus promotores, es una forma de “crear cantera”. Y, para las familias, supone disfrutar de verlos actuar en ese escenario “en el que algún día quizá vuelvan a estar ahí”.

A Carmen le hace estar feliz: “Sientes un cosquilleo en la espalda que no sientes haciendo otras cosas". Espera verse algún día “en un escenario grande en algún festival en el que haya tocado gente importante”. 

¿Y los nervios? Son parte del proceso. A Yeray cada vez le cuesta menos porque ya ha actuado en varias ocasiones, pero cuenta que “quieres salir y a la vez no”. Todo cambia una vez arriba, desde la primera hasta la última canción: “Te sientes más liberado, sientes que has dado un buen espectáculo y te sientes bien contigo mismo”.

La música nos mueve

Los festivales también son para público familiar y el MUWI lo demuestra. Además de su capacidad para conectar generaciones, la música contribuye a nuestro bienestar. 

A Rafa Bezares, lo que le mueve de la música y de este festival son “las ganas de compartir y de disfrutar momentos mágicos”. 

Y a los más jóvenes, ¿qué les mueve? Aníbal se queda con todo el proceso: “los amigos que hacemos, los ensayos y hasta terminar en el concierto”. Además de pasárselo bien, es una experiencia que puede “compartir”. También para Ignacio es difícil elegir. “La música tiene una estructura muy amplia, tiene muchos matices que puedes desarrollar en cada canción, en cada nota incluso. Me gusta todo de la música”, asegura. 

MUWI La Rioja Music Fest e Ibercaja

Ibercaja es desde 2021 patrocinador principal de MUWI La Rioja Music Fest, una cita musical, gastronómica y enoturística en la ciudad de Logroño. Con su apoyo económico, Ibercaja apuesta por acercar la música a todos los públicos y refuerza también su compromiso con el desarrollo del territorio.

En palabras de Rafa Bezares, “organizar un festival como MUWI es un viaje de largo recorrido y contar con compañeros de viaje como Ibercaja hace que ese camino sea mucho más fácil”.

 

12 de septiembre de 2025