Consejos para organizar un día de esquí

¿Ganas de esquiar? ¡Que un olvido o la falta de previsión no arruinen tu experiencia en la nieve! Repasamos contigo qué tener en cuenta para organizar un día de esquí.

Consejos para organizar un día de esquí

Preparando bien tu jornada de esquí, disfrutarás al máximo de cada bajada y optimizarás tu tiempo en la nieve. Prepara tu material con antelación, planifica horarios y adapta tu recorrido a tu nivel y tu energía. ¡Te lo explicamos!

Prepara tu material el día anterior

Evita las prisas revisando todo el equipo el día anterior:

  • Asegúrate de que las botas, los esquís o la tabla de snowboard estén secos y en buen estado. 
  • Lleva elementos esenciales: gafas de ventisca, guantes, crema solar y casco.
  • Mete un pequeño snack energético y agua en tu mochila.
  • Recuerda salir del alojamiento con el móvil bien cargado.

Si estás empezando o quieres perfeccionar tu técnica, echa un último vistazo a los vídeos de la plataforma Aprende a esquiar de Aramón e Ibercaja.

Consulta la previsión del tiempo y el estado de las pistas

Revisa la previsión meteorológica y el estado de las pistas antes de salir para planificar tu jornada de forma eficiente. Las apps de las estaciones de esquí te ofrecen información clave como:

  • Remontes abiertos. Conoce qué remontes están operativos para evitar sorpresas y planificar correctamente tu recorrido.
  • Estado de la nieve. Identifica las zonas con mejor calidad de nieve, ya sea polvo, compacta o dura, y elige las pistas que se ajusten a tu nivel y tus preferencias.
  • Visibilidad. Consulta las condiciones de visión en las diferentes alturas de la estación, especialmente importante en días con niebla o nevadas.

Además, muchas aplicaciones incluyen mapas interactivos, información en tiempo real sobre tiempos de espera en remontes y detalles sobre las pistas cerradas. Estas herramientas también pueden alertarte sobre cambios bruscos en el clima, lo que te permitirá ajustar tu itinerario al momento.

Si planeas esquiar varios días, consulta también el pronóstico extendido para prever posibles tormentas o cambios en las temperaturas que puedan afectar a la calidad de la nieve. Así tendrás una experiencia más completa y segura.

No olvides el forfait

El forfait es esencial para acceder a las pistas. ¡Recuerda llevarlo a mano! Si tienes la opción de pagar después y acceder a las pistas sin pasar por taquilla, evitarás filas y podrás aprovechar al máximo el día desde el primer minuto.

Planifica tu horario para evitar aglomeraciones en las pistas

Lo ideal es llegar temprano para esquiar con la mejor nieve y con menos gente. Para ello, sigue estas recomendaciones:

  • Aprovecha las primeras horas del día para las mejores condiciones.
  • Descansa o come antes del horario habitual.

Así evitarás colas en los remontes y optimizarás tu tiempo en las pistas. 

Realiza un calentamiento previo

Dedica 10 o 15 minutos a calentar antes de ponerte los esquís o subir a tu tabla. Hacer ejercicios como rotaciones de tobillos, flexiones y estiramientos de piernas o sentadillas ligeras contribuyen a preparar tu cuerpo para esquiar. Este paso te ayudará a evitar lesiones y a mejorar tu rendimiento en la pista.

Escoge las pistas según tu nivel y energía

Comienza en pistas fáciles para calentar y ganar confianza. Luego, según te sientas cómodo, prueba recorridos más desafiantes. 

Si eres principiante:

  • Dedica tiempo a aprender la técnica básica con ayuda de instructores titulados.
  • Recuerda escuchar a tu cuerpo y descansar cuando sea necesario.
  • Antes de tomar un remonte, verifica el tipo de pista por el que vas a descender.
  • Al subir en un telesilla, recuerda bajar la barra de protección y elevarla solamente cuando veas la señal en las pilonas próximas a la llegada.
  • Verifica los posibles peligros mientras desciendes. Si te paras en un borde de la pista para recuperar el aliento, recuerda mirar hacia arriba para comprobar que no baja nadie antes de retomar el descenso.

Aprovecha los servicios de la estación

Las estaciones de esquí ofrecen servicios que pueden mejorar tu experiencia:

  • Alquiler de material.
  • Cafeterías y restaurantes.
  • Taquillas para guardar tus pertenencias.
  • Aplicaciones para consultar mapas de pistas, tiempos de espera en remontes y servicios disponibles.

Qué tener en cuenta cuando termina el día

Al final de la jornada:

  • Realiza estiramientos para relajar los músculos y prevenir las temibles agujetas.
  • Asegúrate de secar bien el material para evitar daños. Nunca acerques demasiado las botas a fuentes calor porque pueden deformarse.
  • Planifica tu vuelta revisando el tráfico y organizando tus pertenencias. Ten en cuenta que un gran porcentaje de esquiadores dejan el valle cuando cierran las pistas. Si quieres evitar aglomeraciones en la carretera, organízate para salir antes o después de horas punta.

 

Con estos consejos, estarás listo para disfrutar al máximo de un día de esquí, desde el inicio hasta el final. ¡Nos vemos en las pistas!

20 de enero de 2025