Portucuenta, así es la banca digital de Ibercaja para padres e hijos

Bizum, pagos con tarjeta, gestionar su dinero… Tus hijos necesitan dar sus primeros pasos financieros. Portucuenta es el servicio de banca digital de Ibercaja para familias que te permite elegir qué operaciones pueden hacer, el importe máximo y cambiar los permisos en todo momento. Ellos tendrán autonomía y tú, tranquilidad. 

Portucuenta, así es la banca digital de Ibercaja para padres e hijos

“Mamá, hoy me voy con mis amigos. ¿Me dejas 10€?”. “Papá, hay que hacer un Bizum a los del baloncesto”. “¿Me adelantas la paga, porfa?”. Si reconoces alguna de estas situaciones y se te ocurren unas cuantas más, te interesa contar con un servicio de banca digital para ti y para tus hijos.

A medida que crecen tus hijos, sus necesidades financieras también lo hacen. Y probablemente también te surjan nuevas dudas. Es posible que les abrieras una cuenta cuando eran pequeños. O que, ya adolescentes, te pidan una tarjeta para pagar sus gastos por su cuenta.

La cuestión ahora es cómo ayudarles a gestionar su dinero y a dar sus primeros pasos con un banco. La respuesta está en Portucuenta, la banca digital de Ibercaja para padres e hijos.

Qué es Portucuenta, el servicio de banca digital para padres e hijos

Ibercaja pone a disposición de las familias el servicio Portucuenta, que permite a los jóvenes de 14 a 17 años realizar sus primeras operaciones bancarias, como hacer Bizum o pagar con tarjeta, bajo la supervisión de sus padres. 

Entonces, ¿Portucuenta es una cuenta bancaria familiar? No, se trata de un servicio en el que puedes administrar los permisos para que tus hijos usen sus cuentas, tarjetas y Bizum y adaptar la configuración para cada uno de ellos estableciendo los límites que consideres.

Se trata, por tanto, de un servicio personalizado que puedes adaptar a las necesidades de tus hijos en cada momento.

Para que tus hijos den sus primeros pasos financieros, no es estrictamente necesario contratar nuevos productos, ya que incluso podrías asignarles permisos sobre tus cuentas o tarjetas. No obstante, recuerda que las cuentas y tarjetas para jóvenes suelen estar exentas de comisiones, entre otras ventajas, y con ellas podrán tener una mayor autonomía y aprenderán a gestionar su economía.

Por qué contratar un servicio de banca para familias

Todos tenemos gastos a diario y todos necesitamos tomar decisiones relacionadas con el dinero a lo largo de nuestra vida. 

Al estar integrado en la banca digital, un servicio como Portucuenta permite tomar decisiones en cualquier momento y lugar, facilitando el día a día a todos los miembros de la familia. Pero no solo atiende a una cuestión práctica.

Es una herramienta de educación financiera para ayudar a tus hijos a empezar a administrar su dinero.

¿Cómo pueden aprender tus hijos a gestionar su dinero?

Desde tu banca digital puedes ingresarles la paga y enviarles dinero cuando lo necesiten. Simplemente tienes que ordenar una transferencia periódica directamente a su cuenta o tarjeta o hacerles un traspaso siempre que quieras.

Con ese dinero, ellos podrán hacer sus primeras operaciones financieras siempre bajo tu supervisión y tendrán una mayor conciencia sobre sus gastos y su capacidad de ahorro. Como puedes establecer límites, no podrán pasarse y, para una mayor tranquilidad, puedes recibir alertas para estar al tanto de sus movimientos.

Tipos de usuario

En el servicio Portucuenta existen diferentes roles en función de las acciones que se pueden realizar. Normalmente tú eres administrador y tus hijos son usuarios del servicio.

Como administrador, puedes elegir qué puede y qué no puede hacer cada uno de ellos, así como fijar los importes máximos de las operaciones y si estas requieren tu aprobación. Te contamos los detalles a continuación.

¿Qué puedes controlar como padre?

Como administrador, tú decides qué operaciones pueden hacer y cuánto pueden gastar.

Gestionar permisos

Puedes autorizar a cada uno de tus hijos el acceso a las cuentas que quieras y activar o desactivar permisos para consultar, realizar traspasos, transferencias y Bizum.

También puedes darles permiso para operar con su tarjeta.

Gestionar límites

¿Tus hijos van a poder operar libremente? Sí, pero puedes indicar el importe máximo de sus traspasos, transferencias y Bizum.

¿Y si necesitan más dinero? Puedes ampliar los límites de Bizum y otras operaciones y volver a bajarlos después de que realicen el pago.

Confirmar traspasos y transferencias

En el caso de que des permisos a tus hijos para realizar traspasos o transferencias, puedes elegir el tipo de firma necesaria. En el caso de los hijos menores de edad, se requerirá firma conjunta para realizar determinadas operaciones; es decir, primero firmará tu hijo desde su banca digital y después firmarás tú desde la tuya.

¿Qué operaciones pueden hacer tus hijos?

Los menores solo podrán acceder a las operaciones que tengan permitidas. Así a través de la banca digital, podrán realizar:

Bizum

Los cumples del grupo de amigos, las palomitas del cine… ¿Cuántos gastos hay cada semana? Ahora tus hijos también tendrán Bizum, es decir, podrán enviar y recibir dinero con su móvil. Eso sí, dentro de los límites que tú marques y que puedes modificar siempre que quieras.

En el caso de Ibercaja, es necesario que cuenten con la app Ibercaja Pay y les ayudes a configurarlo para hacer sus primeros Bizum.

Pagos con tarjeta

No siempre llevamos efectivo y ellos tampoco. Si tienen permiso para pagar con tarjeta, podrán hacer compras presenciales aunque no tengan dinero suelto. También podrán hacer compras online.

Es recomendable que empiecen con una tarjeta prepago, que no va asociada a ninguna cuenta y que puedes recargar solo con el dinero que vayan a necesitar.

Traspasos y transferencias

Si necesitan más dinero en su tarjeta, podrán hacer un traspaso desde su cuenta. También tendrán la posibilidad de traspasar de nuevo el dinero a la cuenta si finalmente no lo usan.

Además, podrán realizar transferencias a otras cuentas si tienen permiso. Como hemos visto, puedes decidir los importes máximos. Recuerda que, si son menores, necesitarán tu aprobación para que la operación se haga efectiva.

Ventajas de Portucuenta

¿Necesitas más razones para compartir un servicio de banca digital con tus hijos? Repasamos sus principales ventajas.

  • Tus hijos tienen sus propios gastos. Puedes darles la paga para que puedan planificarse y enviarles dinero siempre que sea necesario.
  • Necesitan aprender a gestionar su dinero. Y van a tener que hacerlo durante toda su vida. Si quieres implicarte en su educación financiera, mejor empezar cuanto antes. 
  • Libertad para ellos y tranquilidad para ti. Aunque puedan tener cierta autonomía para hacer Bizum, compras con tarjeta y transferencias, tú das los permisos y marcas los límites. 
  • Es un servicio digital seguro. Ellos han crecido en un entorno digitalizado y rápido. Con una banca digital para familias todo es inmediato y en un entorno seguro en el que puedes confiar.
  • Totalmente personalizado. Puedes configurar el servicio según las necesidades de cada uno de tus hijos.
  • Puedes acompañarles en sus primeros pasos con un banco. Puedes supervisar sus operaciones y recibir alertas al instante desde la banca digital que usas habitualmente. 
  • Fácil para todos. Es un servicio accesible y práctico para todos los miembros de la familia.


Ahora que ya sabes cómo funciona Portucuenta, solo te queda decidir por dónde empezar para que tus hijos aprendan a tomar sus primeras decisiones financieras.

 

04 de noviembre de 2024