Sigue las recomendaciones que te proponemos. Te damos algunas pistas para identificar estos mensajes y que no seas víctima del engaño.
El phishing es un tipo de estafa, generalmente realizado a través de un mensaje fraudulento de correo electrónico, con el que el ciberdelincuente pretende capturar de forma ilícita datos personales (contraseñas, tarjetas de crédito u otra información financiera).
Los defraudadores hacen llamadas o envían mensajes a través de correo electrónico, SMS, WhatsApp o cualquier red social, intentando hacer creer a los destinatarios que el remitente es una persona o empresa de confianza, como por ejemplo, su banco y donde les piden que pinchen sobre un enlace incluido en el mensaje con distintas excusas:
Si con cualquiera de estas excusas se facilitan los datos o se pincha sobre el enlace incluido en el correo, el cliente será redirigido a una página web que tiene la apariencia de web de su banco o empresa de confianza, con la finalidad de que introduzca sus claves de acceso de la banca digital o los datos confidenciales de pago con su tarjeta, (número de tarjeta, CVV y fecha de caducidad). De esta forma, los ciberdelincuentes capturan los datos introducidos por el cliente y los usan para cometer un fraude sobre sus cuentas con el consiguiente quebranto económico para el cliente.
Pistas para identificar un phishing
Recuerda
Recomendaciones
¿Te ha parecido útil esta información?
Gracias por ayudarnos a mejorar