Cómo usar Whatsapp de forma segura

Probablemente Whatsapp es una de las aplicaciones que más usas. Configurarlo de forma adecuada y estar alerta ante los intentos de fraude son claves para tu seguridad. 

Cómo usar Whatsapp de forma segura

¿Cuántas veces al día entras a WhatsApp? Es probablemente la aplicación que más utilizas, con lo que deberías prestar especial atención para usarla de forma segura. Y eso implica hacerlo desde el principio, tomar ciertas precauciones y estar al día. Te contamos cómo.

Verifica tu identidad en Whatsapp

Para empezar, Whatsapp te facilita un código de verificación de seis dígitos por SMS o llamada la primera vez que lo configuras y cada vez que accedes a tu cuenta desde un nuevo dispositivo. Además, como medida de seguridad adicional, puedes activar la verificación en dos pasos o doble factor de autenticación y así, además de utilizar tu contraseña, te llegará otro código único para acceder. 

Nunca compartas ninguno de los dos códigos con nadie, incluso si te lo pide un contacto de tu agenda, ya que podría tratarse de una estafa. 

Por otro lado, para evitar que terceras personas entren desde tu móvil a tu Whatsapp, la aplicación te permite la posibilidad de activar el bloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial.

Herramientas de privacidad

En cuanto al día a día, echa un vistazo a las herramientas de privacidad que te ofrece esta aplicación de mensajería instantánea. Por ejemplo, puedes personalizar tu Whatsapp y definir quién puede ver tu foto de perfil, tu descripción, tu estado o la última vez que te conectaste

También puedes configurarlo para evitar que los archivos multimedia (fotos y vídeos) se descarguen de manera automática, con lo que levantas otra barrera frente a los virus.

Además, como seguramente haces con el resto de las aplicaciones, debes ponerte en alerta ante cualquier enlace sospechoso y no entrar, incluso cuando el remitente es un contacto conocido: la suplantación de identidad es una de las fórmulas que emplean los ciberdelincuentes para acceder a tu teléfono móvil.

En caso de recibir algún mensaje así, puedes bloquear el número para que no puedan ponerse en contacto contigo de nuevo.

Respecto a los grupos, a veces otras personas incluyen a contactos desconocidos. Para evitar esta situación, puedes limitarlo para que el grupo solo contenga contactos de tu agenda. También puedes impedir que determinados contactos te agreguen a grupos.

¿Sabías que también podrías estar compartiendo tu ubicación en tiempo real en tus chats de Whatsapp? Esta opción requiere usar la ubicación en segundo plano y puedes activarla o desactivarla en los ajustes de tu teléfono. 

Paso a paso para configurar Whatsapp de forma segura

Ajustes de Privacidad

En Ajustes > Privacidad, puedes decidir quién puede ver:

  • Tu foto de perfil y tu descripción. Elige si puede cualquier número, tus contactos o nadie.
  • Tus estados. Tienes la opción de seleccionar o excluir contactos. 
  • Tu última conexión. Eso sí, si lo desactivas, tú tampoco podrás ver la de los demás.

Ajustes de almacenamiento datos

En Ajustes > Almacenamiento y datos, puedes desactivar la descarga automática de fotos y vídeos. Es una medida de protección ante posibles virus.

Cómo reaccionar ante un mensaje de un número desconocido

Si alguna vez te llega un mensaje por Whatsapp de un número que no conoces, debes extremar las precauciones y verificar si realmente esa persona es quien dice ser. Para ello, es muy útil con algún código, palabra clave o frase secreta entre familiares y amistades muy cercanas.

Fraude del hijo en apuros

“Mamá, se me ha roto el teléfono. Te escribo desde el número de un amigo porque necesito tu ayuda”. Este podría ser el principio de una estafa cada vez más frecuente, especialmente en períodos de vacaciones. Se trata del fraude del hijo en apuros. 

En estos casos, el ciberdelincuente contacta con su posible víctima por Whatsapp haciéndose pasar por su hijo y le solicita dinero de manera urgente por una supuesta emergencia. 

Estos intentos suelen proliferar en verano, cuando muchas personas se encuentran lejos de su lugar de residencia y suele ser más complicado localizarles.  

Para evitar caer, puedes seguir estos consejos

  1. Sospecha si se hacen pasar por un familiar o amigo pidiéndote ayuda.
  2. Contacta con ese familiar o amigo por otro canal.
  3. Bloquea ese número si realmente no es quien dice ser.
  4. No compartas nunca tus datos personales ni tus claves.
  5. Usa una palabra o frase clave con tu círculo más cercano.

Canal de Whatsapp de INCIBE

Entre otros medios, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) cuenta con un canal de WhatsApp (900 116 117) dentro del servicio nacional, gratuito y confidencial “Tu Ayuda en Ciberseguridad”. Proporciona asesoramiento técnico, psicosocial y legal a particulares y empresas, además de atención a menores y personas de su entorno, en horario de 8 a 23 h todos los días del año. 

 

Proteger tu móvil no es complicado ni requiere conocimientos técnicos. Solo necesitas aplicar unos cuantos hábitos sencillos: mantenerlo actualizado, usar contraseñas seguras y no fiarte de enlaces extraños. Con estas pautas, estarás cerrando la puerta a muchos riesgos digitales.

Si has sufrido una estafa de este tipo, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria y denúncialo ante las autoridades. Es una forma de ayudar a que otras personas no caigan en la trampa.

14 de julio de 2025