El Bono Cultural Joven celebra tu llegada a la mayoría de edad con una ayuda de 400 euros para invertir en libros, cine, festivales y mucho más.
¿El concierto de Quevedo o el EA Sports 2026? ¿Ir a unos cuantos estrenos de cine o el próximo libro de “Juego de Tronos? ¿Suscripción premium para escuchar música o para ver series? ¿Y si no tuvieras que elegir?
La cultura nunca había estado tan a mano de los jóvenes. Desde 2022 el Bono Cultural Joven facilita a los que cumplen 18 años el acceso a todo tipo de actividades y productos culturales. Si has nacido en 2007, tienes a tu disposición 400 euros para invertir en lo que más te guste.
Para que estés al tanto de toda la información sobre esta ayuda, sigue leyendo. Estamos seguros de que te interesa.
Con el Bono Cultural Joven puedes llegar a todos los rincones de la cultura sin tener que asumir los gastos que conlleva. Esta es tu oportunidad para hacer lo que te gusta y también probar otras cosas.
El importe de esta ayuda directa se divide en tres bloques:
El Bono Cultural Joven solo funciona en las entidades y empresas que están adheridas al programa (¡son más de tres mil en toda España!). Puedes consultar el listado en la web oficial.
El pasado 16 de junio se abrió el plazo de registro de solicitudes. Pero ¡no te relajes, que el tiempo vuela! Tienes hasta el 31 de octubre. Antes asegúrate de cumplir con los requisitos:
Para hacerte con el Bono Cultural Joven, lo primero que debes hacer es crear una cuenta en www.bonoculturaljoven.gob.es y verificarla a través de tu correo electrónico. No olvides ni la dirección ni la contraseña que utilices para darte de alta porque las necesitarás para realizar cualquier gestión relacionada con la ayuda.
El proceso de solicitud exige estar en posesión de Cl@ve o certificado digital y, para poder utilizar cualquiera de estos dos sistemas, tienes que ser mayor de edad.
Si aún no has cumplido los 18 años, no te preocupes porque un adulto puede usar su Cl@ve o certificado digital por ti. Para ello:
Lo último que tienes que hacer es escoger entre tarjeta física o virtual. Si tu móvil cuenta con tecnología NFC (la que te permite pagar con el móvil en los datáfonos), el Ministerio de Cultura recomienda la versión virtual. ¿Qué ventajas tiene? Se recibe antes, es más sostenible y es más difícil de perder. Pero ten en cuenta que solo funciona con el número de teléfono facilitado en el registro.
Estos no son más que consejos: quédate con la que se adapte mejor a tus necesidades. ¡La esencia es la misma!
Antes de comenzar a disfrutar, revisa estos aspectos:
Como ves, hay muchas opciones y ahora solo tienes que organizarte. ¿Ya sabes en qué te vas a gastar tus 400 euros culturales?