¿Quién dijo que el campo no era digital? Hoy agricultores y ganaderos también son agroinfluencers: comparten cómo es la vida rural en redes sociales y lo hacen con tanta naturalidad como pasión.
Aman el entorno rural y utilizan su teléfono móvil para mostrar su día a día: desde un amanecer soleado en las montañas hasta el nacimiento de un nuevo ternero, pasando por prácticas de cómo realizar siembras adecuadas o las vicisitudes de un día lluvioso para transitar por un camino sin asfaltar. Son los agroinfluencers, en su mayoría jóvenes (aunque no tiene por qué), que demuestran que la importancia de las redes sociales va más allá de los temas convencionales y cuyo contenido tiene cada vez más relevancia en el sector agroalimentario español.
¿Los has visto o sigues a alguno? A través de plataformas como TikTok o Instagram, comparten contenidos que conectan la vida rural con el resto de la sociedad y ayudan a poner en valor el trabajo en el campo.
El agroinfluencer es una persona con una estrecha vinculación con el mundo rural o con el sector agroalimentario que comparte su conocimiento y su experiencia en redes sociales. En algunos casos se trata de profesionales de este ámbito.
Entre los objetivos principales de los agroinfluencers está educar y acercar la realidad del campo a los públicos más diversos. Buscan transmitir información práctica sobre la agricultura y la ganadería, pero también sobre otros elementos importantes como la vida en el entorno rural, la sostenibilidad o la innovación en el campo.
Una de las redes sociales más populares, se centra en el uso de imágenes y vídeos cortos (Reels) para mostrar las actividades diarias en el campo.
Propicia asimismo una interacción directa con los seguidores y los usuarios a través de historias, publicaciones y comentarios.
Plataforma especializada en vídeos de duración variable y en la creación de contenido más elaborado y educativo, lo que da la posibilidad de ofrecer tutoriales y documentales sobre prácticas agrícolas.
La red que más auge tiene en la actualidad se compone de vídeos habitualmente de corta duración y de carácter dinámico y cercano que captan la atención de audiencias más jóvenes, mostrando aspectos curiosos o humorísticos del trabajo en el campo.
Tiene también un uso extendido como plataforma para publicar vídeos en directo.
Aunque en los últimos tiempos ha registrado un cierto decaimiento, la red social X aún garantiza un buen marco para llevar a cabo debates y discusiones sobre políticas agrarias, para captar noticias del sector y para recoger las tendencias actuales.
Aquí tienes algunos de los perfiles de agroinfluencers más destacados por su comunidad, interacciones o reconocimientos. Todos ellos tienen miles de seguidores. Si a ti también te interesa el mundo rural, ¡te van a encantar!
¿Aún no les sigues? Los agroinfluencers están ayudando a que la vida rural tenga más visibilidad.