Si obtienes un beneficio al vender tu casa tendrás que liquidar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal. ¿Quieres saber más? A continuación, te explicaremos cuánto se paga, cómo se calcula y quiénes están obligados a pagarla.
Primero, cabe destacar que solo se aplica esta tasa cuando tienes ganancias patrimoniales de una venta, pero nunca si hay pérdida. También se paga cuando se recibe un inmueble en herencia o donación. Para calcular la plusvalía por la venta de un piso, deberás tener en cuenta los factores que citamos:
A partir de noviembre de 2021, el Estado ha diseñado una nueva fórmula para calcular esta tasa municipal, entre otras que has de abonar. Para ello, deberás aplicar el impuesto municipal, otorgado por tu ayuntamiento, a la base imponible. La modificación del Gobierno de España acerca de la plusvalía por la venta de un piso tiene lugar en el cálculo de este último concepto, y para que puedas determinarlo adecuadamente existen dos posibilidades como propietario:
Por tanto, la base imponible para determinar cuánto se paga de plusvalía por la venta de una casa resultará de multiplicar el valor catastral, al iniciar la obligación tributaria, y los coeficientes que apruebe cada ayuntamiento. Esta cifra no podrá superar la indicada por el Estado, aunque los consistorios sí podrán corregir a la baja hasta en un 15 % en función de la situación del municipio. Pero, ¿cuáles son estos coeficientes? Los listamos:
Pasado este tiempo, el coeficiente subirá de nuevo, gradualmente:
En el caso de que no obtengas ganancias o incluso tengas pérdidas, no tendrás que abonar esta tasa. Eso sí, para demostrarlo, será necesario que aportes los títulos que documenten la transmisión y adquisición, además de hacer la declaración correspondiente en los órganos competentes. También estarás exento de pagar la plusvalía por la venta de un piso en los siguientes casos:
Cuando obtengas ganancia patrimonial, bien por vender, heredar o donar un inmueble, como sujeto pasivo deberás abonar esta tasa. No obstante, para saber cuánto se paga de plusvalía por la venta de una casa debes tener en cuenta que este sujeto será una persona u otra en función del caso:
Prever cuánto se paga de plusvalía por la venta de una casa resulta más sencillo una vez se pone sobre la mesa la información clave sobre este impuesto. Y tan importante como esto, es tener claro quién debe pagar la plusvalía por la venta de un piso y quién, por lo contrario, queda exento.