Viajes de trabajo sin preocupaciones: los seguros de tu tarjeta negocios te protegen así

Los seguros asociados a las tarjetas negocios pueden ahorrarle costes a tu empresa, también si eres autónomo, si tienes un percance durante un viaje.  

Viajes de trabajo sin preocupaciones: los seguros de tu tarjeta negocios te protegen así

Tu tarjeta negocio te acompaña en todos tus viajes de trabajo, ¿verdad? Es la opción más cómoda para pagar los trayectos, las estancias y los gastos habituales. Pero ¿sabías que además también te protege? Es gracias a los seguros que lleva asociados. 

Muchas de ellas incluyen seguros que te protegen ante imprevistos durante tus desplazamientos profesionales, tanto en España como en el extranjero. Estas coberturas pueden abarcar desde asistencia médica o jurídica hasta incidencias con el transporte o el equipaje. Si tienes tu propio negocio o eres autónomo, esto te interesa especialmente. 

Coberturas principales: accidentes y asistencia en viaje 

Al utilizar una tarjeta que cuente con seguros asociados para abonar tus billetes, el alojamiento o bien el alquiler de vehículos, puedes disponer de una protección frente a accidentes o asistencia integral durante el viaje que responde ante percances indeseados. 

Entre las posibles coberturas están: 

  • Accidentes en desplazamientos laborales: indemnizaciones por fallecimiento o invalidez si el siniestro ocurre durante el viaje pagado con la tarjeta. 
  • Asistencia por accidente o enfermedad: transporte sanitario o repatriación de heridos o enfermos, pago o reembolso de gastos médicos y hospitalarios en el extranjero, envío de medicamentos, regreso anticipado por emergencia familiar o prolongación de estancia por inmovilización médica. 
  • Asistencia por daños al equipaje: compensación por robo, pérdida o retraso en la entrega de maletas o reembolso de gastos de reposición de documentos de viaje y objetos personales. 
  • Incidencias en el transporte: indemnización o asistencia por retrasos, cancelaciones, pérdida de conexiones, overbooking o accidentes de camino al aeropuerto o estación. 
  • Responsabilidad civil y defensa legal: asistencia jurídica en el extranjero, adelanto de fianzas, cobertura de daños a terceros y búsqueda de representación legal. 

Asistencia en carretera desde el primer kilómetro 

Para quienes se desplazan en coche de empresa o particular, algunas tarjetas incluyen servicios de asistencia en carretera desde el kilómetro 0, que pueden contemplar: 

  • Envío de auxilio mecánico por avería, pinchazo o falta de combustible. 
  • Remolque del vehículo desde el lugar del incidente. 
  • Repatriación o traslado del vehículo a España en caso de avería grave o siniestro. 
  • Rescate del vehículo por vuelco o caída en desnivel de terreno.

Seguros complementarios en tarjetas prémium 

Las tarjetas de gama alta o corporativas suelen ampliar la protección con seguros adicionales especialmente útiles para profesionales que viajan con frecuencia: 

  • Seguro de robo o hurto de compras: reembolso del importe de artículos adquiridos con la tarjeta y sustraídos en un plazo máximo de un mes tras la compra. 
  • Seguro de protección de compras: cobertura frente a daños accidentales en productos adquiridos durante los 60 días posteriores a la compra. 
  • Extensión de garantía: ampliación del periodo de garantía de equipos electrónicos o informáticos un año más allá del ofrecido por el fabricante. 

¿Qué hacer en caso de incidencia durante el viaje de trabajo? 

Aunque nadie desea que surjan imprevistos durante un desplazamiento laboral, es importante saber cómo actuar si ocurre un siniestro o incidencia cubierta por los seguros vinculados a tu tarjeta. Actuar con rapidez y orden te permitirá aprovechar al máximo las ventajas de los seguros de tu tarjeta. 

Contacta con el servicio de asistencia lo antes posible

Todas las tarjetas con seguros asociados incluyen un número de atención 24 horas, generalmente internacional y multilingüe. Es fundamental comunicar el incidente tan pronto como sea posible para recibir instrucciones y activar las coberturas correspondientes. 

Reúne toda la documentación necesaria

Guarda los justificantes relacionados con el incidente: billetes, facturas de alojamiento, informes médicos o policiales, partes de equipaje, comprobantes de retrasos o cancelaciones, etc. Cuanta más información aportes, más ágil será la gestión. 

Notifica también a tu empresa

Los departamentos de administración o recursos humanos pueden coordinar la reclamación con la entidad emisora de la tarjeta o con la aseguradora corporativa. Esto facilita la tramitación y evita duplicidades. 

Sigue las indicaciones de la aseguradora

Algunas coberturas requieren autorización previa para ciertos gastos (por ejemplo, hospitalización o repatriación). Es recomendable no asumir costes importantes sin consultarlo antes, salvo en casos de urgencia médica. 

Conserva copias de toda la correspondencia

Guarda los emails, formularios o mensajes intercambiados con la aseguradora. En caso de revisión o ampliación de la reclamación, esta documentación será esencial. 

Protección frente a ciberdelincuentes 

La digitalización ha ayudado a muchos autónomos, pequeñas y medianas empresas a crecer, pero las nuevas tecnologías también conllevan ciertos riesgos, como una mayor exposición a ciberataques y otros intentos de fraude. 

Las tarjetas negocios, además de ayudarte ante posibles percances durante un viaje, también pueden protegerte ante los ciberdelincuentes. Entre otros, los servicios que pueden incluir son: 

  • Asistencia tecnológica 
  • Configuración de dispositivos electrónicos 
  • Creación de copias de seguridad 
  • Informe de presencia online 
  • Borrado digital 

 

Revisa siempre las condiciones de los seguros vinculados a tu tarjeta. Conocer sus límites, exclusiones y procedimientos de reclamación te permitirá aprovechar al máximo estas coberturas y tener la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto profesional, estarás bien protegido. 

11 de noviembre de 2025