Cómo puede ayudarte la inteligencia artificial a conseguir trabajo

Buscar trabajo a veces es todo un reto, pero la inteligencia artificial puede ser una gran aliada que te facilite esta labor.

Cómo puede ayudarte la inteligencia artificial a conseguir trabajo

Está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida. No es un misterio para nadie. La inteligencia artificial (IA) ha adquirido protagonismo y eso también se cumple en el mundo laboral.

Por un lado, está cambiando radicalmente nuestra forma de trabajar. Quizás los tengas tan interiorizados que no lo has notado, pero los asistentes inteligentes, traductores o transcriptores en tiempo real o los análisis de datos en línea son el reflejo de esta evolución. De hecho, estudios como “Artificial Intelligence Index Report” de 2024 de la Universidad de Stanford, recogen cómo la IA favorece la productividad de la plantilla y la calidad del propio trabajo.

Asimismo, está influyendo en el proceso inmediatamente anterior: la búsqueda de empleo. Desde elaborar el currículo o una carta de presentación hasta crear tu propia marca personal. La IA te acerca así a las ofertas que encajan mejor con tus intereses. ¿Ya te lo habías planteado?

Qué puedes pedirle a la IA para buscar trabajo

La IA puede resultar de mucha ayuda en las diversas etapas que debes atravesar hasta encontrar trabajo. Entonces, qué mejor que saber desde ya cómo aprovecharla:

  • Automatización de solicitudes de empleo. Filtrar la búsqueda según el puesto que deseas, seleccionar las alternativas con las condiciones que van contigo, cumplimentar las solicitudes… Todo esto lleva su tiempo, pero con aplicaciones como JobCopilot, Autojob o BulkApply te será más rápido.
  • Currículum IA. Si no quieres invertir horas y horas en hacer el mejor CV, benefíciate de las funcionalidades de Enhancy o Kickresume.
  • Carta de presentación. Los dos programas que te acabamos de mencionar también te sirven para esto, igual que ResumeWorded.
  • Preparación y simulacro de entrevistas. Probablemente es el momento que más nervios causa. Y es que, a veces, lo que marca la diferencia es cómo te desempeñas en la entrevista. Con herramientas como FinalRound o Interviewsby.ai puedes practicar.
  • Asesoramiento profesional. La IA también se puede convertir en un asesor virtual que te aporte conocimientos sobre el entorno laboral.
  • Buscar oportunidades profesionales. Es un aspecto clave cuando estás tanteando el mercado y quieres saber por qué decidirte. Échale un vistazo a CareersPro.

Estas herramientas pueden servirte como punto de partida, pero recuerda que debes revisarlo todo personalmente y cambiar lo que consideres. Nadie te conoce mejor que tú.

Optimiza tú búsqueda con estas herramientas

Las herramientas de inteligencia artificial están en constante cambio y van surgiendo otras nuevas. Para comenzar, puedes familiarizarte con unas de las más útiles para buscar trabajo.

La primera seguro que la conoces porque tiene cientos de utilidades para cualquier campo: ChatGPT. Aprovéchala sobre todo como aplicación para la orientación laboral, asesor para elaborar un buen currículum o como simulador de entrevistas. Una aplicación todoterreno.

Ya te hemos apuntado varias en función de tus posibles necesidades. A estas les sumamos Careerflow.ai o Sonara, que te pueden ahorrar muchas horas de investigaciones laborales.

¿No te acaba de convencer tu CV? Hazlo fácil con estas apps

Sí o sí te van a pedir el currículum vitae en cualquier proceso de una oferta de empleo. Está claro que el contenido del CV es lo esencial, pero no dejes que una presentación poco atractiva te reste puntos. En este aspecto, la IA tiene mucho que aportar. Que el documento que te describe sea formal y, a la vez, visual, práctico y estético es posible.

Por un lado, Canva es una herramienta muy intuitiva y completa, con muchas funciones que explorar. En la creación de CV con IA no se ha quedado atrás. Ofrece infinitas plantillas y, una vez que le transmitas todos tus datos, puede echarte una mano con las que más se adapten a ti.

Y por otro, Vmock, dirigida tanto a estudiantes como a profesionales, cuenta con un comparador para mejorar tu currículum

¿Sabes qué es lo mejor? Que ninguna de estas aplicaciones te exige ser un genio del diseño gráfico.

La importancia de los prompts y su efectividad para recibir buenos resultados

Puede que te suenen de algo los prompts y su influencia en la interacción con la Inteligencia Artificial. Son las instrucciones o preguntas a través de las cuales pides tareas concretas a las aplicaciones de IA.

Cuanto más detallada sea la instrucción, más se ajustará la respuesta de la IA a lo que necesitas. Y tan importante como lo que le pides es que le marques un rol. 

Te ofrecemos varios ejemplos de prompts dependiendo de la acción concreta que quieras realizar:

Crea un currículum

“Como especialista en Recursos Humanos, crea mi CV desde cero a partir de esta información: ‘(Tus datos)’”. También puede servirte para realizar un extracto de tu perfil: “Haz un resumen en 100 palabras de mi currículum con un tono académico”.

Redacta una carta de presentación

“Si tuvieras que presentarte a una oferta de trabajo de (el empleo al que aspiras) en la empresa (su nombre), redacta una carta de presentación para solicitar el puesto. Adopta un tono formal y no excedas los 800 caracteres”.

Preparar una entrevista de trabajo

“Como especialistas en el sector (sector de la empresa), sintetiza cuáles son la misión, la visión y los valores de (nombre de la empresa) y enumérame los tres proyectos más destacados que ha emprendido recientemente”. También se puede enfocar como “Dame ejemplos de preguntas de entrevistas para un puesto de (el empleo al que aspiras)”.

 

Un consejo extra: no te quedes con la primera respuesta que te dé la IA. Sigue dándole instrucciones para ir afinando el resultado hasta que esté totalmente conforme. 

Toda ayuda es bienvenida, y la IA ha demostrado que puede servirte de apoyo en un proceso tan complejo como es la búsqueda de trabajo. Sin embargo, no te olvides de que la clave está en ti: la tecnología está ahí, pero son tu personalidad y habilidades las que componen tu esencia. Estas herramientas son un plus de confianza a lo que tú ya aportas. ¡No te infravalores!

24 de julio de 2025