Proyecto para mejorar la calidad de vida de niños con enfermedades graves, brindándoles apoyo emocional y reduciendo el impacto de los tratamientos
Logo Fundación Pequeño Deseo

Fundación Pequeño Deseo

“Un deseo, una sonrisa”

Proyecto para mejorar la calidad de vida de niños con enfermedades graves, brindándoles apoyo emocional y reduciendo el impacto de los tratamientos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar

Objetivo

Cada año se diagnostican más de 2.000 nuevos casos de enfermedades graves en la infancia en España. Hablamos de cáncer, enfermedades raras, piel de mariposa, enfermedades cardiacas, neurológicas y hematológicas, entre otras.

"Un deseo, una sonrisa" busca proporcionar a los menores un estímulo positivo que les aleje momentáneamente de las dificultades derivadas de una enfermedad (la dureza de los tratamientos, el entorno impersonal y las secuelas físicas y psicológicas). Aumentar su autoestima y ganas de luchar. Reforzar sus habilidades y capacidades para afrontar la enfermedad.

Ser parte del tratamiento médico y conseguir reducir el tiempo de hospitalización y una mayor efectividad del tratamiento.

Incrementar el bienestar y calidad de vida del menor y su familia.

Alcance

Con esta ayuda podremos cumplir los deseos de al menos 100 menores hospitalizados en los más de 35 hospitales con los que trabajamos y juntos proporcionarles ilusión y fuerza para seguir luchando.

Es un proyecto de alto impacto social, ya que está demostrado que el cumplimiento de un deseo genera muchas emociones positivas que inciden directamente en el bienestar y calidad de vida del enfermo, aumentando sus ganas de luchar y reduciendo el tiempo de hospitalización.

Información de interés

Los niños y jóvenes que se enfrentan a una enfermedad y, por lo general, a una hospitalización, padecen momentos de miedo, estrés, soledad e incertidumbre que les afecta directamente en su autoestima y equilibrio emocional. Hoy en día ya no se afrontan las enfermedades graves en menores únicamente desde un punto de vista médico, sino también psicosocial. Hay un creciente interés en mejorar la calidad de vida del niño y adolescente enfermo, de mejorar los tratamientos, la duración de la estancia en el hospital, de reforzar con apoyo psicológico su estado emocional para aumentar sus ganas de lucha contra la enfermedad. El cumplimiento de un deseo se ha convertido en muchos casos en una parte importante del tratamiento, ya que sus efectos positivos inciden en su bienestar e incrementa su capacidad de lucha.