Sigue la evolución de los mercados financieros
La Reserva Federal ha cumplido con las expectativas y ha aumentado los tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándolos en el rango del 5,00% al 5,25%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha enfatizado una pausa en la subida de los tipos de interés y no ha dado indicios sobre la dirección que tomarán en las próximas reuniones. En el futuro, las decisiones dependerán de cómo evolucione la economía en general. En resumen, el comunicado oficial adopta una postura suave y sugiere que los tipos de interés han alcanzado su nivel máximo actual.
Por su parte, el Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés en 25 puntos básicos y ha confirmado que moderará el ritmo de futuras subidas. Aunque no ha proporcionado orientación sobre lo que vendrá, ha dejado claro que aún no es el momento de detener las subidas. De igual forma que la Reserva Federal, el Banco Central Europeo ha remarcado la idea de que las decisiones futuras dependerán de los datos macroeconómicos, como la inflación, las condiciones financieras y la transmisión de la política monetaria. Sin embargo, la sorpresa ha sido el anuncio del fin de las reinversiones a partir de julio de 2023, antes de lo esperado.
El otro gran foco de atención de la semana ha sido la banca regional americana, destacando las caídas del jueves del 51% en Pacwest y del 38% en Western Alliance (incluso llegando a alcanzar una caída del 60% durante la sesión). Los movimientos en las cotizaciones de los bancos regionales estadounidenses han sido intensos esta semana, generando una crisis de confianza en el sector. Se ha creado un círculo vicioso entre mensajes en redes sociales, caída de depósitos y caída del precio de las acciones. El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calmó los ánimos diciendo que la situación de los bancos está mejorando en la reunión del miércoles.
Con la mayoría de las compañías habiendo publicado resultados en Estados Unidos, las conclusiones de los resultados son muy positivas. A pesar del difícil entorno económico actual, las empresas han demostrado fortaleza. Un 78% de las compañías del S&P500 han superado las expectativas en términos de beneficios, mientras que un 68% ha superado las expectativas en ventas. A este respecto, destacamos la compañía Apple, que sube el viernes más de un 4% tras mejorar sus ventas de iPhone.
Si deseas ampliar información puedes acceder: