Sigue la evolución de los mercados financieros
Las declaraciones a lo largo de este semana por parte de miembros de la FED, del BCE y también del Banco de Canadá dando la posibilidad de que el ciclo de subidas de tipos no haya terminado, está provocando un movimiento relevante en las curvas de tipos. Los últimos datos de inflación, apuntando hacia unos precios más enquistados junto a un crecimiento que, por ahora, se desacelera lentamente, han provocado una reafirmación de nuestro escenario de que gran parte del trabajo está realizado, aunque era demasiado optimista la expectativa de que el proceso de bajada de tipos era una realidad cercana.
Los flujos de inversión de esa última semana han sido predominantemente negativos en todas las categorías de activos, excepto en renta fija. Las salidas se han concentrado en renta variable, y en especial en los sectores más cíclicos. Asimismo, las entradas de flujos vemos se están concentrado en renta fija, lo que nos lleva a pensar que hay una transición de la renta variable hacia la renta fija, con el objetivo de reducir la volatilidad de las carteras y posicionarse de cara a una disminución de las curvas en las próximas semanas.
Asimismo, han seguido las negociaciones del techo de deuda apuntando a un posible acuerdo este fin de semana, lo que también sirvió de soporte para los mercados los últimos días de la semana.
Si deseas ampliar información puedes acceder: