Hay que seguir pendientes de la evolución de la variante india del virus (sobre todo en otras áreas geográficas como la europea) junto con la reapertura de las economías derivada de la evolución en la campaña de vacunación y la llegada del periodo estival.
Las reuniones tanto de la FED como del BCE marcarán el mes. En EEUU seguimos viendo nuevos estímulos fiscales y en Europa se siguen lanzando mensajes de que es pronto para retirarlos. El tira y afloja continuará entre la inflación (que seguirá al alza al menos hasta final de año) y los bancos centrales que intentarán que las condiciones monetarias no se vuelvan restrictivas y frenen la recuperación en marcha.
La campaña de resultados toca a su fin con un resultado positivo tanto en términos absolutos como en relativos (frente a las expectativas del mercado). Datos como el empleo tras la retirada de ayudas y la evolución de economías como la China que están reduciendo los estímulos podrían tomar protagonismo sin dejar de lado la evolución de los tipos de interés a largo plazo.
¿Te ha parecido útil esta información?
Gracias por ayudarnos a mejorar