Mediante la firma del Convenio con el Fondo Europeo de Inversiones ponemos a tu disposición la Línea de Garantía FEI- Iniciativa Pymes, cuyo objetivo es facilitar la financiación de proyectos empresariales realizados en España por pymes y autónomos, a un precio muy competitivo, lo que supone la aplicación de una importante ventaja financiera para sus proyectos.
La financiación a pymes otorgada por Ibercaja al amparo de la Iniciativa Pymes (SME Initiative) se beneficia del apoyo de la Unión Europea en el contexto de la Iniciativa Pymes (SME Initiative), con fondos de la Unión Europea a través de los fondos FEDER y Horizon 2020 y con fondos del Fondo Europeo de Inversiones y del Banco Europeo de Inversiones.
Al ser una financiación apoyada por la Unión Europea cuenta con unas condiciones económicas favorables para el desarrollo empresarial de autónomos y pymes.
El plazo de amortización de los proyectos es de 2 a 12 años con posibilidad de carencia opcional hasta 12 meses.
Puedes acceder a estas líneas de financiación durante todo el año.
En nuestras oficinas puedes consultar con tu gestor las condiciones económicas de esta financiación.
Financiación que se beneficia del apoyo de la Unión Europea con fondos del Fondo Europeo de Inversiones y del Banco Europeo de Inversiones.
Proyectos que realicen las inversiones en Aragón, Madrid, Extremadura y Andalucía.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) fue creado en 1994 con el cometido de ayudar a las pequeñas empresas. Su accionista mayoritario es el Banco Europeo de Inversiones, junto a él forman el llamado "Grupo BEI".
El FEI proporciona capital de riesgo a pequeñas empresas (pyme), en particular a las que empiezan y a las orientadas al sector de la tecnología. También facilita garantías a instituciones financieras para cubrir sus préstamos a pymes. Para sus actividades, el FEI utiliza sus propios fondos o los facilitados por el BEI o la Unión Europea.
El Fondo Europeo de Inversiones actúa en los Estados miembros de la Unión Europea, Croacia, Turquía y los países de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suecia).
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es una institución financiera de la Unión Europea, creada en 1958 por el Tratado de Roma. Sus accionistas son los Estados miembros de la UE. En su calidad de institución de la UE, el BEI tiene por misión la financiación de inversiones que favorezcan la integración económica y una mayor cohesión social de los Estados miembros (www.eif.org).
Podrán ser beneficiarios las pequeñas y medianas empresas (pymes) definidas según Recomendación de la CE (2003/361/CE).
Serán beneficiarias aquellas Pequeñas y Medianas Empresas (no se permiten Grandes Empresas) con al menos un empleado, y un máximo de 250 empleados, que tengan establecimiento, centro productivo, domicilio social o fiscal en las Comunidades Autónomas de Aragón, Madrid, Extremadura y Andalucía, y que realicen sus inversiones en dichas Comunidades Autónomas.
Las empresas tienen que tener una facturación menor o igual a 50.000.000€ o balance menor o igual a 43.000.000€.
El concepto pyme incluye a los autónomos, entendiéndose por estos, las personas físicas que realizan de forma habitual, personal y directa, una actividad económica.
Todos los proyectos que tengan establecimiento, centro productivo o domicilio fiscal o social en las Comunidades Autónomas de Aragón, Madrid, Extremadura y Andalucía y deberán tener como objeto:
Financiación sujeta a los requisitos de concesión de riesgos de Ibercaja. Consulta condiciones detalladas de la oferta en tu oficina de Ibercaja.
NRI: IBE0502129-190031